TEC_JUL.gif
SEM_NEG_INM_JUL.gif
SEM_AVA_INM_JUL.gif
SEM_PH_JUL.gif
PlayPause
Shadow

Finca raíz y bonos superan a acciones en última década

Rendimientos de renta fija pública y de finca raíz son superiores a los de las acciones: Anif.

Un informe de Anif presentó el cálculo de las ventajas de los rendimientos de finca raíz y bonos frente a las acciones.

'Estamos muy lejos de una crisis inmobiliaria': Metrocuadrado.com

La gerente de Metrocuadrado.com dice que el interés por finca raíz no pierde dinamismo en Colombia.

Luisa Sanmiguel, gerente de Metrocuadrado.com

 

La gerente de Metrocuadrado.com, Luisa Sanmiguel, dice que tiene la expectativa de crecimiento en número de consultas y operaciones, en ciudades grandes y medianas.

¿Cuál es el foco de negocio del portal?

Estamos centrados en el mercado de negocios de finca raíz y facilitamos la oferta y la demanda de constructoras, inmobiliarias y personas naturales y jurídicas que quieran vender, comprar, arrendar. Además, les damos herramientas como calculadoras y guías para que tomen la mejor decisión.

¿Cuál fue el objetivo al crear el emprendimiento?

Hacia el 2002, cuando lo iniciamos, el uso de internet era muy bajo, de cerca del ocho por ciento, pero ya se veía una migración de medios escritos a nivel mundial hacia lo digital.

Por ello, los accionistas del portal decidieron adelantarse y dar el paso.

¿Qué nuevos desarrollos han sacado?

Estamos en capacidad de ofrecerles a las inmobiliarias información en detalle, en varios tópicos. Por ejemplo, qué tipo de vivienda es el que más se arrienda o se vende, clasificada por ciudades, precios y otras variables que ayudan a la toma de decisiones. Ayudamos al proceso de cierre de la negociación de los inmobiliarios, entre otros.

¿Qué ventaja hay al consultar por medio digital?

La oferta y la demanda se mueven más rápidamente y el sector, así esté en un ciclo bajista, siempre cuenta con una dinámica natural y refleja la situación de la vivienda en el país. Sin embargo, las inversiones del portal deben ser constantes, por ejemplo en aplicaciones, realidad virtual y videos. La experiencia debe ser más cercana a la realidad para que la decisión del comprador o el arrendatario sea certera y la experiencia del anunciante positiva.

¿Cómo ve el mercado de finca raíz nueva y usada?

En el momento tenemos más de 200.000 inmuebles entre venta y oferta y no vemos un descenso respecto al 2015. Entre enero y mayo de este año, para Medellín, Cali y Barranquilla, un estudio que analiza los portales especializados y la oferta disponible en el país mostró que hubo crecimiento de la demanda de consultas por la finca raíz.

Pero, en Bogotá, que es el mercado más grande del país, vimos un descenso. Por ejemplo, en Cali el interés en vender subió 63 % y en Medellín, 86; y en arriendos el doble de lo que venía creciendo en los 5 primeros meses del 2015. Cali se estaba quedando en la demanda de inmuebles, pero en los últimos 12 meses repuntó.

¿Por qué sigue el dinamismo inmobiliario?

El Gobierno ha impulsado la construcción y aunque es un sector marcado por los ciclos desde el 2003 ha crecido, con excepción del 2008 y el 2009, que tuvieron una baja. Sin embargo, el Gobierno lanzó los subsidios, y reimpulsó la actividad edificadora y promovió tasas favorables.

Estamos lejos de una crisis inmobiliaria como la de finales del siglo pasado y también existe una inversión extranjera significativa en el sector, que lo impulsan. Y a pesar de que las tasas de interés se han elevado, para contener la inflación, se aceleran los mecanismos del Gobierno para impulsar la actividad y el crédito.

¿Por qué bajó el interés por transar inmuebles en Bogotá?

A mayo, el interés en las búsquedas se resintió, en especial en los estratos altos, e impulsó una baja en el porcentaje de compra, mientras que los arriendos mostraban crecimiento. Desde junio se ve un repunte del mercado de la finca raíz en la ciudad.

¿Cuánto esperan crecer en el 2016?

A nivel de búsquedas hemos crecido 23 por ciento y vemos que el resto del año vamos a estar en esa misma senda.

¿Y en ingresos?

Esperamos crecer más del 16 %, y es reflejo no solo del dinamismo del mercado sino de lanzamientos de nuevas plataformas como la destinada a móviles.

COPYRIGHT © 2017 EL TIEMPO Casa Editorial.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo

Vivienda en Colombia: ¿comprar, alquilar o vender?

Conozca cuáles son algunas las prácticas de los potenciales inversionistas en este sector, muchos de ellos de los estratos medio y medio-alto.

Compra de vivienda

Comenzó a operar el Registro Abierto de Avaluadores (RAA)

Este sistema que está a cargo de la Corporación Autorregulador Nacional de Avaluadores (A.N.A.) es fundamental para velar por las buenas prácticas de los agentes del sector.

Copyright © Asociación Lonja Nacional de Propiedad Raíz y Avaluadores de Colombia - ASOLNALPRAC. Derechos Reservados 2025